La guerra de 1848 y sus consecuencias.
El levantamiento de marzo de 1848 de los milaneses contra los austriacos permitió la intervención de la monarquía constitucional del Piamonte, dirigida por Carlos Alberto, que en pocas semanas consigue la unión de Piamonte, Lombardía y Venecia.

Mariscal Radetzky, para el que Strauss compuso la famosa marcha en 1848 y que se convirtió en un símbolo de la represión austriaca. Si quieres escuchar y ver uno de los más conocidas versiones pincha en este enlace a una audición en el concierto de año nuevo de la filarmónica de Viena.
Paralelamente en Roma. los revolucionarios obligaron a huir al papa Pío IX y Mazzini proclamó la República , que será reprimida por la contradictoria política de Napoleón III, que presionado por los católicos franceses envió tropas para restaurar el trono papal.
Para profundizar en los proyectos unificadores pincha aquí.
La humillante derrota piamontesa y el fracaso de los movimientos revolucionarios del 48 trajo varias consecuencias:
* Puso fin al reinado de Carlos Alberto de Saboya que, obligado a abdicar, cedió el trono a su hijo Víctor Manuel II.
* Demostró la absoluta incapacidad militar del ejército piamontñes, así como la superioridad de los austriacos. Por lo tanto, se necesitaría la ayuda de otros países europeos.
* Descalificó algunas posibles alternativas para llevar a cabo la unificación:
- Abandono del apoyo a Pío IX a causa de su talante reaccionario.
- El absolutismo de Fernando II, así como su estigma de extranjeros dejó sin validez su intento unificador.
- Fracaso de la experiencia republicana y de las ideas de Mazzini.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdVvTiirXkCqqAMcoA4uvWprlhOM7ljhk3HsBVWpSc-F7uocA6knB8JWPv9Zbx8g3bKS8bFtJxsdTkaavRmqdOYiPlFHfeqTKw-08CfLe5OuPrfTPyjV1nSkKxrY9SjbB4rZs0MNC9Og/s1600/Unificaci%25C3%25B3n+Italiana.jpg
La guerra de Lombardía (1859)
En la entrevista secreta de Plombières, el 21 de julio de 1858, Napoleón III se comprometió a apoyar y a colaborar con Cavour para lograr la unificación italiana. Francia obtendría como compensación Saboya y Niza.
En la primavera de 1859, Austria presionó a Piamonte para que rectificara su agresiva política y obligó con ello a Francia a salir en su defensa. En una breve campaña, en la cual los italianos mejoraron su técnica militar y su infraestructura, obtuvieron las victorias de Magenta y Solferino, perdiendo la Lombardía los austriacos.
Imagen tomada de:
http://salonhogar.net/Salones/Historia/4-6/Mundo_Contemporaneo/04.jpg
Teodoro Fernández
3 comentarios:
y las fases no las veo
Xd
kd 14
nike sb dunks
golden goose
yeezy gap hoodie
supreme new york
off white
kyrie 9
jordan 13
hermes
yeezy boost 350 v2
Publicar un comentario