martes, 30 de noviembre de 2010

LA CUESTIÓN DEL PRÓXIMO ORIENTE

En el siglo XIX definimos como "cuestión de Oriente" al conjunto de problemas que se generan en la relaciones internacionales debido al choque entre los imperios ruso y austriaco (austro-húngaro) sobre el territorio europeo ocupado por el imperio turco. En el siglo XX se desarrolla la "cuestión del Próximo Oriente" que ha tenido como manifestación más visible las guerras árabe-israelíes y como rebote a medio plazo el desarrollo del terrorismo fundamentalista.

En su origen se pueden citar cinco factores que influyeron en la génesis de uno de los problemas surgido en las relaciones internacionales tras las grandes guerras del siglo XX:

1) Desmembramiento del Imperio turco (Cuestión de Oriente en el siglo XIX) que aceleró el reparto como rapiña entre las potencias occidentales y unos nacionalismos nacidos del odio a la ocupación extranjera.


http://www.galeon.com/otomanos/mapa6.jpg
                        
2) El sionismo o nacionalismo judío. Creado por Theodor Herzl a finales del siglo pasado como necesidad de crear un "hogar judío" en Palestina como reacción a la corriente antisemita que invadía Europa en esos momentos (como ejemplo el "affaire Dreyfuss"). Dio origen al Congreso Mundial Judío y posteriormente a la Agencia Judía como autoridad que ejercía sus competencias entre el pueblo judío instalado o que se asentaba en Palestina, favoreciendo su llegada.

http://www.manhattanrarebooks.com/images/religion/herzl.jpg
http://www.newjerseysolidarity.org/resources/roots/criminal_herzl.gif
Theodor Herzl, fundador del sionismo y ejemplar de "El estado judío", donde se recogen las ideas del sionismo.

                        3) Los acontecimientos de 1917: la promesa Balfour de conceder tierra palestina a los judíos a cambio del apoyo financiero en Gran Bretaña; el tratado secreto de reparto "Sykes-Picott" (Siria y Líbano para Francia y Transjordania, Iraq y Palestina para Gran Bretaña) tras la victoria sobre el Imperio Otomano y la política de agentes británicos como Lawrence de Arabia de ayudar a las tribus árabes a crear una nación luchando unidos contra los turcos.

http://www.bbc.co.uk/spanish/especiales/moriente_mapas/images/1.gif

                        4) La tensión en el período de entreguerras con asesinatos terroristas, actividad de grupos paramilitares árabes y judíos, la impotencia británica y la labor propagandística y de excelente gobierno de la Agencia Judía.

                        5) El genocidio nazi tras el descubrimiento de los campos de concentración aceleró la decisión de la ONU tras el anuncio británico de abandonar el Mandato de realizar la partición de Palestina.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimoAHMfhnyHm0ukgu1Ho515OMfcWtmUAn1n9B49EngptNXCZ4HYer4lrovfEOwvJuWrwiIc-3tSgdHE73u9Bv6vw4SlHSDIBih9nHP-DmphOOR4g1IcQE-VlHLoKAH_lKMmh-8qsaBFKD2/s400/ninos-judios-de-birkenau.jpg

Finalmente hay que citar una serie de problemas relacionados con el desarrollo de la cuestión de Oriente Próximo:

 Religioso: la región es el foco de origen y lugar sagrado de las tres grandes religiones monoteístas que encuentras en Abraham un origen común (judaísmo, cristianismo e islamismo).

Étnico en la mezcla de pueblos habida en su larga y sinuosa historia.

Estratégico: por ser la zona de contacto entre el Mediterráneo, el Mar Rojo, el Golfo Pérsico y la ruta terrestre hacia India y China.

Económico: en la zona es clave el control de algunos elementos de primera necesidad (escasa tierra cultivable, el agua y el petróleo).

Histórico: ha sido una tierra sometida a poderes extranjeros a lo largo de su dilatada historia (egipcios, sirios, persas, griegos, romanos, cruzados, turcos y potencias occidentales).


sábado, 27 de noviembre de 2010

EL RETRATO DE INOCENCIO X

«Este fiel retrato, del que espera
La Paz, para ponerse en firmamento;
Que por ser de la púrpura ornamento,
Fijó su Imperio en estrellada esfera.
Pasmó al abismo, quando mas se altera,
Freno del golfo, quando mas violento;
Cuya mayor acción es documento.

»Como, en quien todo Christo reverbera.
Este, salud común, honor del mundo,
Donde la adoración llega, y no alcanza,
Este Pedro primero, no segundo,
Este, que deja llena la esperanza
Es luz del Orbe, asombro del profundo,
Innocencio, mayor que otra alabanza.»







                El magnífico retrato de Giambattista Pamphilj (1574-1655), papa Inocencio X, pintado en óleo sobre lienzo por Velázquez en 1650 durante su segundo viaje a Italia, se guarda en Roma, en la galería Doria Pamphilj, de donde nunca ha salido en contadas ocasiones.


¿Por qué es tan alabado este retrato? 
           
                En primer lugar debemos señalar que su excepcionalidad no le viene por la calidad de su realización, ni por los magníficos recursos utilizados ni aún por su capacidad de penetración humana, sino por haber sido el primer pose de un pontífice para un artista español. Éste mantuvo tradición compositiva e iconográfica de las altas jerarquías eclesiásticas, definida por Rafael en el retrato de Julio II, con personajes sentados y revestidos con los ropajes de su categoría. En esta sentido cabe decir que Velázquez logró un magnífico equilibrio entre lo psicológico y lo pictórico. La figura, representada de tres cuartos mira al espectador, girado hacia la izquierda (se consigue una mayor composición espacial). 

En el retrato Velázquez no halaga al modelo, sino que lo pinta con objetividad. Pero le confiere una enorme impresión de digna grandeza, a través de la intensa expresividad del rostro, la riqueza pictórica de los tonos rojos y la suntuosidad de la paleta.


¿Cómo esta pintado?

                Técnicamente está realizado con una pincelada ágil y vibrante, que rompe los contornos y modela las formas y cuerpos con luz y color, sin formas. Las telas están tratadas gustosamente inundadas de brillo. Por otra parte está realizado de forma muy fluída, incluso espontánea (descubrimos ciertos arrepentimientos, ej. en la mano derecha).

http://www.aloj.us.es/galba/monograficos/VELAZQUEZ/images/obras/PapaManop.jpg

                El retrato propiamente dicho refleja el carácter desconfiado y escéptico de un viejo político: el rostro rojizo confiriéndole vitalidad, la mirada astuta, enérgica e interrogadora. Velázquez pinta al hombre y su poder temporal, más que al Sumo Pontífice y su poder espiritual.

¿Qué une a ambos personajes?

                No era la primera vez que ambos personajes, retratado y pintor se encontraban. Inocencio X había sido nuncio en la corte de Felipe IV (1626-1630) y fue un papa favorable a los intereses españoles. Quizá conociera al pintor en su primera etapa y posteriormente a los 65 años, aprovechara la presencia de Velázquez en Italia de noviembre de 1648 a mayo de 1651. Lo más probable es que fuera un encargo del propio papa, aconsejado por personajes de su corte.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKyTLw76jFOsDUf9OFey8-lTss3Dt4Z1VjSwH7vRXC2IZQCvHdkvMcD0S9jpJoYFQZ2NVAg9651tDenNEqDoqZjpQCEkQ_NE6OPPW29yMbNmIM-S6cocGo3F4kRya_7SlnJLnmSVPYLi0/s1600/1diego-velazquez-self-portrait-6.jpg
Velázquez

                Para Velázquez el fuerte sentido naturalista del retrato le produjo ciertos beneficios, el ingreso en la academia romana de San Lucas; la exposición de obras en el Panteón el día de San José; la recomendación papal al monarca español para que le concediera un hábito de orden militar y una cadena de oro con la efigie papal. 

Velázquez no halagó, sino que pintó con absoluta frialdad a un hombre en camino hacia la vejez, con rasgos feos, alto y delgado, calvo y de tez rojiza. Lo hace con apariencia majestuosa, fría y distante, con el sentido escéptico y desconfiado que antes citábamos. El propio autor tampoco quiso estar ausente, y faltando a su costumbre firmó la obra, demostrando el orgullo que le había producido su obra (papel de la mano izquierda).

http://www.aloj.us.es/galba/monograficos/VELAZQUEZ/images/obras/PapaMano3.jpg

                Finalmente citando la recomendación de Schopenhauer, piensa cuando estés frente al cuadro que "tienes que acercarte como te aproximas al soberano; tienes que aguardar que tenga a bien dirigirte la palabra, porque es él quien elige el tema de la conversación; no debes ser el primero en hablar, porque te expones a no oír más que tu voz" (Catálogo de la Exposición, 1996).



martes, 23 de noviembre de 2010

AZAÑA PARA JÓVENES, RECUERDOS DE TRES DÍAS

Las causas de la guerra y de la revolución que han asolado a España durante treinta y dos meses, son de dos órdenes: de política interior española, de política internacional. Ambas series se sostienen mutuamente, de suerte que faltando una, la otra no habría sido bastante para desencadenar tanta calamidad.

Artículos sobre la Guerra de España, discursos escritos por Manuel Azaña, en 1939, en el exilio de Francia.

Azaña ha sido uno de esos políticos que son difíciles de encontrar, que no se repiten con facilidad. Estos días se recuerda el setenta aniversario de su muerte. Por ese motivo se ha inaugurado una exposición en la sede del Archivo General de la Administración  (AGA) en Alcalá de Henares, su ciudad de nacimiento. En ella se pueden ver documentos escritos de la primera, y más desconocida, parte de su vida. También documentos gráficos sobre su acción pública, tanto en la República como en la Guerra Civil.



Azaña fue el Jefe del Estado de un país que se debatió en una de las más crueles guerras civiles que se recuerdan, pero que fue también la antesala del conflicto mundial de 1939-1945. En ese sentido, al no poder evitar ese enfrentamiento entre españoles fracasó, pero debemos situar al político español en el contexto internacional. No solo se enfrentó a una coalición civico-militar que planificó un golpe de estado que tras el fracaso derivó en una guerra, sino que internacionalmente debía moverse entre la influencia que ejercieron en Europa tanto Hitler como Stalin. Sin embargo los verdaderos enemigos los tenía muy cerca. En este artículo, a través de tres días de su biografía, escogidos por su simbolismo, mostramos unas facetas que no deben olvidarse del político español.

PERDON

No podrían imaginar ninguno de los dos la futura tragedia que se debatiría sobre suelo español. 

El propio Azaña en un gesto para conciliar la división política del país pidió al presidente Alcalá Zamora la conmutación de la pena de muerte para los implicados "en la sanjurjada". Pudo ser una decisión discutible, pero está claro que fue inservible.

25 de agosto de 1932, Consejo de Ministros, Madrid. Debate sobre el indulto a Sanjurjo, previa a la petición al presidente de la República, Alcalá Zamora.
El ultimo en votar fue Azaña, a favor del indulto. Consideraba que el fusilamiento sería hacer de Sanjurjo un mártir, que después habría que fusilar a los responsables de la matanza de Castillblanco y sobre todo que la República no debía hacer los mismo que hizo el régimen monárquico con Galán y García Hernández. La joven República desacreditaría los pronunciamientos, y se acabaría con los levantamientos y los fusilamientos. Qué equivocado estuvo el entonces jefe de gobierno y que diferente sería el futuro respecto al que pensaba evitar (Diario de Azaña)

El poeta Machado ya lo había intuido, y en sus versos lo dejó como profecía, pero como Azaña nunca perdió la esperanza en el futuro:


PIEDAD
Hotel du Midi, Montauban, Francia,  doce menos cuarto del 3 de noviembre de 1940.


En ese momento se cerraba una capítulo importante de la historia de ESPAÑA y de la vida de un ESPAÑOL. El que fuera presidente de la II República Española fallecía tras una recaída de una dolencia cardiaca manifestada en el verano de ese año y que a mediados de septiembre le había provocado una parálisis facial tras un grave infarto cerebral. Ese delicado estado de salud le había imposibilitado la huida a México aunque había conseguido trasladarse a la Francia de Vichy en una persecución que se continuó hasta sus últimos momentos . En el momento de su muerte, un grupo de falangistas se presentó en esa localidad e incluso embajador de la España franquista se encontraba en la recepción del hotel dispuesto a la detención del político español.

Días después del entierro se presentaba en la casa de Azaña el cónsul en Burdeos, Enrique Beltrán, y tras un minucioso registro, comunicaba al embajador Piniés que no había encontrado ninguna obra de arte, códice miniado o tesoro expoliado al estado aunque sí una barbaridad de libros con carácter personal; biblioteca selecta... eso sí la biblioteca es valiosísima y copiosísima. ¿Y qué iban a encontrar de un servidor del estado y de la patria? Documento conservado en el AGA, fechado el 25 de noviembre de 1940 y mostrado en la exposición sobre Azaña.

Aunque haya una explicación científica a la muerte de Azaña no puede negarse que su origen estuvo en la propia guerra que había desgarrado el suelo de "su patria", en los desgarros provocados por los disparos que escuchaba desde el Palacio de Oriente en Madrid desde la Casa de Campo, en la tristeza provocada por la huída del país en febrero de 1939... Sí, porque se puede morir de pena y de tristeza, se puede agonizar por no frenar lo inevitable, lo destestable, lo que nunca nadie debía de vivir. Una tristeza que le acompañó siempre, tal y como podemos ver en las fotos de su vida , donde siempre aparece con una mueca de melancolía:


Gobierno provisional de la República.


Político de oratoria atrayente y de lenguaje fluido que ejerció una profunda expectación entre  sus auditorios. La atracción que desarrolló Azaña se muestra en diversos acontecimientos. Por ejemplo, a lo largo de la campaña electoral de 1936, tras la fundación de Izquierda Republicana se desarrollaron multitudinarios mítines. El 26 de mayo,  en el campo de Mestalla se llegó a la cifra de 100.000 asistentes, pero en el sur de Madrid, en el campo de Comillas, Azaña congregó el 20 de octubre de 1935 a más de 400.000 persona, que tras el pago de una entrada escucharon su voz amplificada por un equipo electrógeno con varios altavoces, en un hecho sin precedentes en la historia política europea.










Además de político fue un intelectual y literato que escribió varias obras, como La velada en Benicarló o El jardín de los frailes. Enmarcado en la generación de 1914, junto con Ortega y Gasset, Menéndez Pidal, Juan Ramón Jiménez o Gregorio Marañón, en 1926 le  fue otorgado el Premio Nacional de Literatura, por La vida de Juan Valera.

PAZ
  
Sábado, 4 de febrero de 1939, Figueras: Última jornada del presidente Manuel Azaña en España.
En la fase final de la Campaña de Cataluña, cuando los bombarderos franquistas amenazaban la residencia del jefe de gobierno Negrín o el Cuartel General de la República, Azaña pasó revista a un batallón alojado en una masía fronteriza. A pesar de la derrota conservaban un "espíritu magnífico", en palabras del presidente de la República. Allí narró una tremenda escena. Al marcharse, los tambores y trompetas del batallón batieron. Algún soldado gritó un viva a la República y los soldados respondieron con frenesí. Otro clamó un viva don Manuel Azaña y se oyó la misma respuesta. Finalmente, desde los políticos catalanes se gritó un "Visca Catalunya" y nadie contestó. Según Azaña, la escena, en su sencillez, era desgarradora. Todos (y yo mismo, un poco por sorpresa), nos dimos cuenta de lo que significaba...La verdad es que yo no podía mas.
Días antes había recogido su bandera y "la desplegó en una de las paredes de mi cuartito de trabajo, es tema de contemplación ascético-política, porque me servirá de mortaja". Carta a Ángel Ossorio, el 28 de junio de 1939 desde el exilio francés.

 

Sin embargo, en el entierro del que había sido presidente de la República Española, la bandera que cubría el ataúd fue la de México, ya que por presión del gobierno de Franco se prohibió el uso de la enseña republicana por parte de Petaín.

En el siguiente vídeo podemos escuchar (y leer en los subtítulos) el único discurso grabado conservado de Azaña, pronunciado el 18 de julio de 1938, desde el balcón del ayuntamiento de Barcelona, que contiene un mensaje de reconciliación y tolerancia que conviene recordar:



...el mensaje de la patria eterna que dice a sus hijos: Paz, Piedad y Perdón.

martes, 16 de noviembre de 2010

CLIMOGRAMAS: ANÁLISIS (y 2)

Una vez realizado el climograma pasaremos a analizarlo y comentarlo. El análisis supone un proceso de estudio de cada uno de los elementos representados. Para ello podemos utilizar los siguientes pasos que nos pueden servir a modo de guía:

 SEÑALAR LA SITUACIÓN GEOGRÁFICA si se conoce, o el HEMISFERIO, según los datos.

ANALISIS DE LAS PRECIPITACIONES

Total de las precipitaciones. Tras la suma del total si no se ha aportado se aplica la siguiente escala:
Más de 1000 mm: muy abundantes
Entre 800 y 1000 mm: abundantes
Entre 800 y 300 mm: Escasas
Menos de 300 mm: muy escasas (menos de 150 mm: nulas)

Distribución de las precipitaciones. Siguiendo la siguiente escala:
                Regular: todos los mese más de 30 mm
                Bastante regular: uno o dos meses con menos de 30 mm
                Irregular: entre dos y seis meses de sequía
                Muy irregular: siete o más meses de sequía

Estación: determinar qué meses son los más lluviosos y cuáles los menos. Hay que tener en cuenta que se produce una estación seca (meses secos) cuando las barras de las precipitaciones quedan por debajo de la línea de las temperaturas.

Forma de la precipitación: lluvia cuando la temperatura es mayor a 0º y nieve cuando es menor.

ANÁLISIS DE LAS TEMPERATURAS

Temperatura media anual: se realiza sumando todas las temperaturas y dividiendo entre 12. Teniendo en cuenta el resultado si la temperatura supera los 20 º, es un clima cálido. Si se sitúa entre 10 y 20 º, es un valor intermedio de clima templado. Por debajo, nos encontramos con climas fríos, que según sea más o menos alto actúan algún factor como la cercanía al mar...

Amplitud térmica anual. Siguiendo la siguiente escala:
                Muy alta (más de 20º): clima interior y muy seco
                Alta (18 -20º) y mediana (16-18º): clima interior
                Baja (9-15º): clima costero
                Muy baja (menos de 9º): clima tropical o ecuatorial

Temperatura de verano (si hay estaciones):
Si el máximo de temperatura se sitúa en los meses de julio-agosto es un clima del hemisferio norte (al contrario, en los meses de diciembre-enero se sitúa en el hemisferio sur).
Si tienen más de 22º de media es un clima cálido, y menor es un clima fresco.

Temperatura de invierno (si hay estaciones):
Clima suave su el mes más frío tiene 10º o más.
Clima moderado si el mes más frío está entre 6-10º
Clima frío si el mes menos frío tiene menos de 6º (o 0º en montaña)

CARACTERIZACIÓN DEL CLIMA Y LOCALIZACIÓN

Determinar el tipo de clima y señalar las características básicas.
Explicar qué factores han influido sobre el clima.
Cuando se tenga información sobre el paisaje, explicarlo así como los ríos y el hábitat humano.
Posible localización si no se han aportado las coordenadas geográficas y explicación de los factores que influyen por ello.

La realización del COMENTARIO se hará en forma de texto redactado justificando en todo momento las afirmaciones realizadas. Inicialmente podemos utilizar un modelo en el que iremos completando un pequeño texto redactado según los datos analizados anteriormente.

 A modo de ejemplo mostramos el comentario del siguiente climograma correspondiente a la localidad de Toledo, 39 º N 4º O, 540 metros sobre el nivel del mar.


Toledo se encuentra en el hemisferio norte, a una latitud que corresponde con un clima templado, como muestra su temperatura media anual de 13,3 º.  Sus coordenadas nos sitúan en el centro de la Península Ibérica, y su altitud no afecta de manera determinante a temperaturas o precipitaciones (por ejemplo orográficas). Si en cambio su situación respecto a las unidades del relieve península y los centros de presión, pero no son objeto de análisis en este comentario, dirigido a alumnos de ESO.
La temperatura más alta corresponde al mes de agosto con 23 º y la más baja a enero con 5º, lo que nos señala una oscilación térmica de 18 º, que es alta, por lo que nos encontramos ante un clima de interior, lo que se reafirma con las precipitaciones escasa en un número de 450 mm.
Observamos que las precipitaciones se concentran en invierno, y en las estaciones de transición, por lo que podemos señalar que es un clima de tipo mediterráneo y con una clara aridez estival (ya que los meses de verano el volumen de precipitaciones es muy bajo. Además los veranos son relativamente calurosos y los inviernos no tan suaves, debido a la influencia de la continentalidad de la península. Por ello podemos señalar que nos encontramos ante un clima mediterráneo continentalizado. 

lunes, 15 de noviembre de 2010

CLIMOGRAMAS: ELABORÁCIÓN Y ANÁLISIS (I)

Un climograma es la representación de las temperaturas y las precipitaciones de un determinado lugar a lo largo de un año.
Partimos de unos datos mostrados en un cuadro en el que aparecen temperaturas y precipitaciones repartidas por meses, para ser trasladados al gráfico.

Puedes hacerlo siguiendo dos procedimientos. De una forma tradicional según los siguientes pasos:

Para su realización seguiremos los siguientes pasos o en el siguiente enlace visualizarlo paso a paso:

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos/secundaria/sociales/geografia/climograma.html

1º) Sobre un papel milimetrado o cuadriculado se traza una línea horizontal dividida en doce partes iguales. Debajo de cada segmento colocamos la inicial de cada uno de los doce meses del año.

2º) A ambos lados dibujamos dos líneas verticales: para las temperaturas a la izquierda; para las precipitaciones a la derecha.

3º) Dividiremos la línea izquierda en tramos de iguales y colocaremos las temperaturas expresadas en grados centígrados, ya sea en tramo de cinco en cinco o de diez en diez. El uso del papel cuadriculado (o milimetrado) nos va a permitir ajustar los intervalos.
Si nos encontraramos con temperaturas inferiores a los 0º, prologaríamos hacia abajo el eje vertical.

4º) Dividiremos la línea derecha en tramos iguales y colocaremos las temperaturas expresadas en milímetros (mm). Escribiremos los intervalos numerados (de 10 en 10 mm; de 20 en 20 mm) normalmente el doble del que se ha escrito con las temperaturas.



5º) A continuación se colocan los datos de cada mes aportados inicialmente. Las temperaturas con un punto rojo en la mitad de los meses y las precipitaciones con una barra rectangular cuya altura indica el valor de las precipitaciones de ese mes.
Se une con una línea (generalmente roja) las temperaturas y se pintan las barras (generalmente de azul).


También puedes utilizar algunos enlaces y hacerlo en el ordenado, con algún fabricante de climogramas:


http://sebastianrolando.blogspot.com/2006/10/plantilla-para-hacer-climogramas.html

 Una vez introducidos los datos en la aplicación copiamos el gráfico y lo volcamos sobre un documento Word.

En el climograma debe aparecer el nombre del lugar, las coordenadas geográficas y la altitud. También deben citarse los datos de temperatura media, la amplitud térmica y el total de precipitaciones.

Posteriormente se realiza el análisis y comentario, que explicaremos en otro artículo.

Para realizar climogramas con datos de España puedes utilizar esta página:

http://www.aemet.es/es/portada

Para hacerlo con datos de otro país:


En este otro enlace tienes un visor automático de climogramas. El enlace está realizado sobre Europa. Si quieres otro continente lo marcas en la columna de la izquierda, señalas el país e incluso la estación. Pulsas en la pestaña inferior (ver climogramas) y te lo muestra:


viernes, 12 de noviembre de 2010

EL MAPA DE 1815: MOTIVOS DE FUTURA TENSIÓN

El mapa de 1815 se basaba en un conjunto de principios que habían establecido el directorio de potencias en el Congreso de Viena: LEGITIMIDAD, RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL, EQUILIBRIO E INTERVENCIONISMO. La nueva situación internacional se estructuraba sobre la base del equilibrio continental, la existencia de varias potencias en tensión y la "vigilancia" británica. Pero existían dos grandes alianzas que integraban las realidades políticas del nuevo mapa:

Santa Alianza y su deseo de RESTAURAR el Antiguo Régimen, formada por Austria, Prusia y Rusia.

- Quádrupe (más adelante Quíntuple) Alianza, que integraba a las tres anteriores más Gran Bretaña y Francia, para articular el nuevo orden tras las derrotas de Napoleón y vigilar el cumplimiento de los Tratados de París. Instituyó el sistema de conferencias y consultas internacionales denominado EUROPA DE LOS CONGRESOS.

La principal obra del Congreso de Viena fue el mapa de 1815 (que hemos analizado en otro artículo). Se pretendía que fuera un mapa con deseo de permanencia y que aliviara tensiones en Europa. Sin embargo, no fue así. Vamos a enumerar los focos de enfrentamiento futuro que van a marcar las relaciones internacionales en el siglo XIX.



En la CONFEDERACIÓN GERMÁNICA se desarrollaría la tensión entre la engrandecida Prusia y el Imperio Austriaco en el futuro proceso de unificación. Ambos estados desarrollaron sendos proyectos enfrentados: la pequeña Alemania frente a la gran Alemania, respectivamente.

En la península Itálica se desarrollaría la tensión entre el Reino de Piamonte, por una parte y el Imperio Austriaco y el Papado, por otra, que se convirtieron en los principales obstáculos para la unificación de la futura Italia.

De ambos procesos saldría perjudicada Austria, que se tuvo que centrar hacia sus posesiones en el Danubio en detrimento de un Imperio Otomano en declive. Pero esta zona también fue el escenario de los deseos expansionistas rusos hacia la región de los estrechos y el Mediterráneo, al necesitar una salida a un mar de aguas calientes. Este doble enfrentamiento de imperios, en los BALCANES, sobre un espacio de otro imperio en retroceso se conocerá como la CUESTIÓN DE ORIENTE. Será la base de futuros enfrentamientos a finales de siglo y de crisis que aceleraron el estallido de la Gran Guerra de 1914.

Por otra parte el Imperio Austriaco, "expulsado" de las futuras unificaciones de Italia y Alemania, y sobre todo con un creciente perdida de influencia en la Confederación Germánica, intentó formar una estructura multiétnica y multiligüística. Las nuevas ideologías del siglo XIX, liberalismo y nacionalismo, encontraron en el sometimiento de estos pueblos al poder central de Viena un caldo de cultivo adecuado que se expresó en las revoluciones, sobre todo en 1848.

El Imperio Otomano saldría reforzado por la teoría del legitimismo, pero sobre ella se impusieron los intereses estratégicos rusos o la defensa de las nuevas ideologías políticas (caso de Gran Bretaña o Francia, aunque en el primer caso había algo de estrategia también). Así en la independencia de Grecia se produjo el primer síntoma de resquebrajamiento del sistema de la Restauración y del nuevo mapa. Y sólo habían pasado cinco años desde sus instauración.La frontera polaca se convirtió en un escenario de tensión entre Prusia y Rusia.

Se crearon reinos artificiales como el Reino de Suecia y Noruega o el reino de los Países Bajos, nacido como un estado tapón frente a Francia era un estado artificial, ficticio. A la altura de 1830 las tensiones eran graves y provocaron su separación. El mapa de 1815, que ya se había roto con la independencia de Grecia respecto al Imperio Otomano, aceleraba su descomposición.

Pero lo más claro era que el nuevo mapa respondía a unas fronteras artificiales y conceptuales, a los intereses de las potencias vencedoras de Napoleón, pero no tenía en cuenta un problema surgido durante la Revolución y azuzado por las campañas napoleónicas: el NACIONALISMO. Las naciones de Europa comenzaron a recoger sus tradiciones, valorar su historia, encontrar sus elementos en común y descubrir sus peculiaridades. A veces por la separación, o por tener que convivir con otros que eran ajenos o por caprichos de frontera no provocaban otra cosa que mostrar sus diferencias.

Mapa de las Revoluciones de 1848, el fin de la Restauración.


Ahora, si te atreves, imprime el siguiente mapa mudo e intenta situar cada uno de los territorios citados en este artículo o en el artículo sobre los cambios en el mapa en la quiebra del Antiguo Régimen. Se recompensará.



Puedes también hacerlo en el mapa de este enlace: 


jueves, 11 de noviembre de 2010

EL ESCENARIO EUROPEO DURANTE LA QUIEBRA DEL ANTIGUO RÉGIMEN

El escenario en el que se desarrolla el proceso de la "doble revolución" en Europa cambio su fisonomía en entre 1770 y 1815. Es el mundo convulso en el que se quiebran las estructuras del Antiguo Régimen. 
A lo largo de la historia contemporánea de Europa ha habido una serie de mapas claves para entender las relaciones internacionales además de los citados en este artículo: 1870, 1919, 1945 o 1990.
Para entender los cambios habidos en esos años y situar los motivos de futura tensión echaremos un vistazo a los tres mapas del período.

MAPA DE 1770

La mayor parte de los estados europeos eran monarquías absolutas, mientras que las repúblicas eran escasas y pequeñas. Además carecían de prestigio aunque algunas habían sido importantes como llas Provincias Unidas de los Países Bajos (donde destacaba Holanda) o Venecia.
El Imperio, Sacro Imperio Romano Germánico, era quien detentaba un status de superioridad simbólica aunque su poder fuera relativo incluso en los límites de su territorio. Su composición obedecía a los acuerdos adoptados en la paz de Westafalia en 1648 y tradicionalmente el título, que era electivo, recaía en la familia de los Habsburgo, que sus dominios patrimoniales de Austria fue aumentando territorios en el valle del Danubio (Bohemia y Hungría) sobrepasando los límites del imperio. 
También en el imperio destacaba otra gran monarquía que la de Prusia, cuyos territorios también se extendían dentro y fuera del imperio.
Por otra parte, este imperio, además de estas dos monarquías tenía otros territorios que en número de cuatro centenares formaban este complejo conjunto, aunque entre ellos destacaban los siete grandes electores (entre ellos Austria y Prusia). Entre ellos había reinos, territorios de la Iglesia, opispados, ducados, ciudades libres...


En el norte se encontraban, por una parte, los dos reinos escandinavos: Reino de Dinamarca (que incluía a Noruega) y el Reino de Suecia (que incluía a Finlandia). Por otra el Imperio de los Zares, Rusia, en un creciente proceso de occidentalización, se hallaba limitado por el Reino de Polonia, pero había comenzado a mirar hacia Asia Central y hacia el Sur (ya que necesitaba un mar de aguas calientes como el Negro y el Mediterráneo).

En el sureste, el Imperio Otomano, de confesión musulmana controlaba la desembocadura del Danubio y dominaba a un gran  procentaje de cristinanos griegos, búlgaros y rumanos. Sin embargo estaba en una delicada situación frente a las apetencias de austríacos y rusos.

En la fachada atlántica se encontraban cuatro monarquías de diferente poderío: la rica y poblada Francia y la monarquía española aún poderosa por sus colonias americanas, ambas bajo dominio Borbón y con una política exterior en común debido a los Pactos de Familia; la monarquía portuguesa, también con posesiones ultramarinas y una política exterior probritánica; y el Reino de Gran Bretaña, tras la unión de Escocia e Inglaterra, escenario de las transformaciones económicas y de los primeros ensayos liberales.

La península itálica se hallaba dividida en tres grandes conjuntos: en el norte se hallaba el reino de Piamonte, antiguo ducado de Saboya, diversos ducados independientes y los terrirorios lombardos bajo influencia austriaca; en el centro el dominio papal en Las Marcas; y en el sur los Borbones en el Reino de Nápoles.

MAPA DE LA EUROPA NAPOLEÓNICA


Varios son los cambios ocurridos en el mapa en el momento máximo poder del imperio napoleónico: 1812. Todos ellos están en relación a la política exterior francesa:

- Asegurar las fronteras de Francia, llevándola a sus límites naturales, o frenando la expansión de aulquier otra potencia. En este sentido podemos observar en el mapa la posesión directa de territorios como el Gran Ducado de Varsovia (ampliado con Galitzia), las provincias Ilirias, Trieste, Croacia e incluso Cataluña, aumentando las conquistas realizadas por la Convención.

- Convertir a Francia en el centro de Europa, rodeada de una constelación de estados vasallos, alidados o dependientes. Asi ocurrió con el establecimiento en diversos tronos de familiares del emperador: José Bonaparte fue nombrado rey de Nápoles y posteriormente de España, Luciano Bonaparte lo fue de Holanda y Jerónimo de Westfalia. También el propio emparador se casó, en 1810, con la hija del nuevo emperador de Austria,  como forma de acercarse al cetro imperial y justificar su nombramiento. En previsión de futuro estaba la búsqueda de un heredero y la hegemonía en Europa.
El Sacro Imperio fue sustituído por la Confederación del Rhin y la aparición del Imperio Austriaco.

En este proceso extedió las ideas revolucionarias contenidas en las constituciones francesas y en el Código Civil, pero tuvo como gran enemigo a Gran Bretaña.  Éste último con la unión de Irlanda tras el acta de 1800 formó el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.

Aunque llegaron a formarse siete coaliciones internacionales anti-napoleónicas. Los fracasos navales, la imposibilidad de invadir la isla, la resistencia española y la derrota en Rusia fueron parte de las causas de la derrota de Napoleón.


MAPA DE 1815

El Congreso de Viena (1814-1815) tuvo que establecer el nuevo marco de las relaciones internacionales y resolver los problemas originados por las guerras napoleónicas. Entre ellos estaría la búsqueda de un candidato al trono francés (el regreso de los Borbones, el hijo de Napoleón, siendo regente el antiguo emeperador...), las reclamaciones territoriales y sobre todo un nuevo mapa.

Los regímenes políticos de este mapa fueron los estados absolutistas (Rusia, Austria...), las monarquías limitadas con cartas otorgadas (Francia con la Restauración de Luis XVIII y la Carta Otorgada) y el sistema liberal (Gran Bretaña).


El Imperio austríaco se convirtió en la gran potencia centroeuropea y formó un bloque central con la anexión de Iliria, Lombardia y el Veneto en el norte de Italia y territorios en la zona alemana.
El Reino de Prusia obtuvo la Pomerania sueca, parte de Sajonia, zonas de Renania, el Rhur y la orilla izquierda del Rhin.
Ambos teinos formaban parte de la Confederación Germánica, simplificada a 39 estados, de los que destacaban un imperio y cinco grandes reinos (Prusia, Baviera, Sajonia, Wurttemberg y Hannover), aunque alguno de ellos tuviera territorios fuera de sus límites o ciertos enclaves pertenecieran a potencias extranjeras.


El Imperio Ruso se anexionó finlandia, dos tercios de Polonia y la protección del Ducado de Varsovia, Besarabia (actual Moldavia).

Gran Bretaña era la potencia atlántica de Europa occidental. Su interés está en lograr el equilibrio continental y el control de pequeños enclaves sobre los que dominar las grandes rutas marítimas. Obtuvo el control de Hannover, que junto con las islas Heligoland les permitía dominar el mar del Norte; el control de Malta y las Islas Jónicas le aseguraban el Mediterráneo; el Cabo y Ceilán en la ruta de la India; además reforzó el contros sobre las pequeñas Antillas.

Francia, fue derrotada y recortada a las fronteras de 1790. Fue rodeada de una serie de estados tapones que evitaran futuras expansiones: el reino de los Paises Bajos (uniendo artificialmente las Provincias Unidas y Bélgica), el engrandecimiento de Prusia hacia el Rhin y la propia Confederación Germánica, y la creación del reino de Piamonte-Cerdeña.

http://cronologia.leonardo.it/it1815.jpg

Italia mantuvo la división pero se marcaron unas lineas de fuerza: el engrandecimiento de la dinastía Saboya, el fortalecimiento de la  presencia austriaca en el norte y la posición del Papado. Serían los tres ejes sobre los que gravitaría la futura unificación.

 
PARA SABER MÁS

Sobre las guerras de la revolución:
http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/2439.htm

Sobre las guerras napoleónicas:
http://remilitari.com/cronolog/napoleon/napoleon.htm

Sobre el congreso de Viena y la Europa de la Restauración:
http://www.portalplanetasedna.com.ar/congreso_viena.htm